jueves, 3 de diciembre de 2015

Bonsai



La palabra bonsai significa literalmente ''plantado en un maceta''. Su objetivo final es crear una representación en miniatura de una parte de la naturaleza, en concreto un árbol. Estos pequeños árboles son pequeñas maravillas, unas obras de arte que conllevan una gran técnica y habilidad en su cuidado. 
Se trata de un disciplina artística que se conserva desde la antigüedad de China, unos 2000 años atrás, se utilizaban de objeto de culto creyendo que los troncos retorcidos eran muy parecidos a dragones y otras criaturas, y sobretodo simbolizaban la eternidad.


Comparación bonsai con criatura.

Más tarde fue desarrollada por el budismo Zen de Japón, veían a los bonsai como un símbolo de armonía, paz y equilibrio, y poco a poco, estas miniaturas fueron ganando poder estético. Llegando a utilizarlos como arte decorativo en las viviendas, hasta el punto de que se llegó a considerar como un icono de riqueza y prestigio, por lo que lo utilizó toda la clase alta.




Ya en el Siglo XIV los bonsai fueron haciéndose conocidos en el resto del mundo, gracias a los viajeros que visitaron Japón y que al quedarse sorprendidos con el árbol decidieron llevarse la idea a su país. Pero por desgracia su significado de paz, armonía y equilibrio ha desaparecido y actualmente los bonsai son simplemente un objeto de decoración

Hoy en día podemos clasificar a los bonsai en:
Chokkan, el típico bonsai de tronco recto y silueta triangular.


Chakkan.

Moyogi, con un tronco sinuoso y forma vertical.


Moyogi.

Shakan, tronco inclinado y con silueta triangular.


Shakan.

Kengai, el tronco se encuentra inclinado, en forma de cascada.


Kengai.

Han kengai, una forma de semicascada.


Han kengai.

Fukinagashi, o también llamado ''barrido por el viento'', se simula que los arboles han crecido encima de una montaña en la que corren fuertes vientos en la misma dirección, por lo que la apariencia del árbol es inclinada hacia uno de sus lados.


Fukinagashi.

Nebari, con las raíces visibles, el tronco puede ser cualquiera de los anteriores.


Nebari.

Bujin, de origen chino, tiene un tronco esbelto y cosa casi nula.


Bujin.

Aparte del arte del bonsai, existen otras técnicas muy relacionados como son penjing, que es la técnica mas antigua china, en la que se representan paisajes de montañas, colinas..a través de rocas.


Penjing.

Saikei, se considera una pequeña versión del penjing, compuesta también por rocas, plantas...


Saikei.

Hòn non bô, composiciones vietnamitas, hechas con rocas, plantas y agua imitando paisajes de sus alrededores.


Hòn non bô.

BIBLIOGRAFIA
http://www.casasdecoracion.com/casas-decoracion-jardin/significado-del-arbol-bonsai.html
http://www.bonsaiempire.es/origen/bonsai-definicion
https://es.wikipedia.org/wiki/Bons%C3%A1i

No hay comentarios:

Publicar un comentario